P
|
|
|
P

PEDRO PASQUÍN

Artista multidisciplinar · Tecnología y tradición

biography.sections.artist.imageAlt

El Artista

Pedro Pasquín es un artista multidisciplinar que ha hecho del estudio de la luz y la composición el eje central de su producción artística desde el año 2000. Con una formación que incluye un Master de fotografía en la Universidad Juan Carlos I y estudios especializados en dibujo y pintura bajo la tutela de maestros como María Jose Perrón, Juan Pedro Sáez y Antonio Cerrato, su trabajo refleja una profunda comprensión tanto de las técnicas tradicionales como de las nuevas tecnologías.

La unión entre su faceta artística y tecnológica ha abierto nuevos campos de exploración, incluyendo el arte generativo y los NFTs, marcando un camino innovador en la escena artística contemporánea.

Reconocimiento Internacional en Singulart

2024 - Un Hito en la Trayectoria Artística

La incorporación de Pedro Pasquín a la prestigiosa plataforma Singulart marca un punto de inflexión en su carrera internacional. Este reconocimiento se ha visto rápidamente reforzado por la selección de su obra "Reflejos de la percepción" entre las 20 mejores de más de 1.200 presentaciones en el concurso de renovación de marca de Singulart.

Seleccionada entre más de 1.200 obras internacionales para representar la nueva identidad visual de Singulart, interpretando la célebre frase de Oscar Wilde: 'La belleza está en el ojo de quien la mira'

La distinción incluye:

  • Página principal de Singulart
  • Boletín internacional distribuido a miles de coleccionistas
  • Campaña especial de redes sociales
  • Colección digital destacada
biography.sections.singulart.imageAlt

Jurado Internacional

Laurie Perniola

Líder de Marketing para Clientes en SEPHORA

Donna Mondi

Diseñadora de Interiores

Krissa Rossbund

Editora de Hogar y Estilos en Traditional Homes

Joël Kempf

Gerente de Alianzas en Géant des Beaux-Arts

OBRAS PREMIADAS

"Reflejos de la Percepción"

Una exploración visual de la multiplicidad de percepciones y la naturaleza cambiante de la realidad según la perspectiva del observador.

La composición presenta una mujer de perfil, girando su rostro 45 grados hacia el espectador, sosteniendo un fragmento de espejo roto que cubre parte de su cara. Este elemento central encapsula la esencia de la cita de Wilde, sugiriendo que la realidad, al igual que un espejo roto, puede reflejar múltiples verdades simultáneamente.

Azul de Yves Klein

Lila de Monet

Naranja de Matisse

Amarillo de Van Gogh

Reflejos de la Percepción - Detalle

Mención Honorífica en el Palacio Ducal de Medinaceli

2023 - Salón de Invierno

El prestigioso Salón de Invierno del Palacio Ducal de Medinaceli otorgó una mención honorífica a la obra presentada por Pedro Pasquín, reconocimiento que destaca entre los finalistas seleccionados por un distinguido comité artístico internacional.

Jurado Internacional

  • Miguel Tugores - Director de la Fundación DEARTE
  • Gorgonio Sanjuan - Comisario Internacional y Director del proyecto ITACA
  • Linda De Sousa - Crítica de arte, comisaria y artista multidisciplinar
  • Norberto Dotor - Fundador de la galería Fúcares
Ceremonia de premiación en el Palacio Ducal de Medinaceli

Primer Premio de Fotografía - La Trilla 2023

Agosto 2023

La obra "Tradición y futuro" fue galardonada con el primer premio en el I Concurso de Fotografía de La Trilla 2023. Esta imagen, que captura la esencia entre el pasado y el presente, ha sido seleccionada para ser la imagen oficial del cartel de La Trilla 2024.

La fotografía retrata de manera magistral el contraste entre las tradiciones ancestrales y las nuevas generaciones, simbolizando la continuidad y evolución de nuestras costumbres a través de una composición que conjuga elementos tradicionales con toques de modernidad.

Una mirada contemporánea a nuestras raíces, donde el futuro y la tradición se encuentran en un instante atemporal
Tradición y Futuro - Fotografía premiada

TRAYECTORIA ARTÍSTICA

2024

iCapital - Torre Emperador, Madrid

Intervención artística monumental en el distrito financiero de Madrid, con una obra de 3,30×2,80 metros en la Torre Emperador. Un proyecto comisionado por Pablo Martínez-Arrarás, socio fundador de iCapital, que representa la fusión entre el arte contemporáneo y el mundo corporativo.

biography.sections.artisticCareer.years.2024.imageAlt
2023

Bodegas Castiblanque

Exposición individual durante los meses de Noviembre y Diciembre, con gran repercusión en medios locales y autonómicos, incluyendo entrevistas en Onda Cero radio y diversos medios de prensa y televisión.

biography.sections.artisticCareer.years.2023.castiblanque.imageAlt1
biography.sections.artisticCareer.years.2023.castiblanque.imageAlt2

THE NTWK SUMMIT23 - Barcelona

Participación destacada en el evento "From Physical to Digital Experiences", organizado por La Impopular. Realización de una obra colaborativa de 2×2 metros, fusionando inteligencia artificial con pintura tradicional.

biography.sections.artisticCareer.years.2023.ntwk.imageAlt
2022

AFFORDABLE ART FAIR - ARVIVID

Participación en "ARVIVID Affordable Art 22", una exhibición que reunió artistas nacionales e internacionales, presentando obras en diversos medios y formatos, con precios accesibles entre 100-6500€.

biography.sections.artisticCareer.years.2022.imageAlt